- Hélice
- (Del bajo lat. helix, -icis < gr. helix, espiral.)► sustantivo femenino1 MECÁNICA Dispositivo propulsor, de tracción o de sustentación de los barcos y aeronaves, de forma helicoidal.2 GEOMETRÍA Línea curva que da indefinidamente vueltas alrededor de un punto alejándose continuamente de él.SINÓNIMO espiral3 GEOMETRÍA Curva abierta que se desarrolla sobre la superficie de un cilindro guardando los puntos que están sobre la misma generatriz a la misma distancia.4 ANATOMÍA Parte del pabellón de la oreja que arranca del orificio y termina en el lóbulo.SINÓNIMO hélix5 ZOOLOGÍA Molusco gasterópodo pulmonado, de concha en espiral débil, cuerpo alargado y cuatro tentáculos en la cabeza.SINÓNIMO caracol6 ARQUITECTURA Voluta o figura en espiral del capitel corintio.7 PESCA Cebo de forma helicoidal utilizado en la pesca al lanzado.
* * *
hélice (del lat. «helix, -ĭcis», del gr. «hélix, -ikos», espiral)1 f. Superficie *alabeada. ⊚ Particularmente, cuando tiene una forma o aplicación determinadas; como el filete de la rosca de un tornillo o tuerca, la espira de un caracol, o una escalera de caracol. ⊚ Específicamente, propulsor de los *barcos y los *aviones, que consiste en un objeto alargado de forma helicoidal, al que hace girar el motor. ⇒ Bucle, caracol, filete, rizo, rosca, *tornillo. ➢ Columna entorchada [o salomónica]. ➢ Acaracolado, coclear, hélico, helicoidal, helicoide, voluble. ➢ Turbohélice, turbopropulsor. ➢ Dextrórsum, sinistrórsum. ➢ *Espira. ➢ Ala, paleta. ➢ Bastidor.2 Geom. Curva que se desarrolla sobre la superficie de un cilindro, sin cerrarse y guardando entre sí la misma distancia todos los puntos de ella que están sobre la misma generatriz. ⇒ *Espiral.3 m. Arq. *Voluta.4 f. Anat. Resalto del pabellón de la *oreja que arranca del orificio y, dando vuelta, termina en el lóbulo. ≃ Hélix.* * *
hélice. (Del lat. helix, -ĭcis, y este del gr. ἕλιξ, -ικος, espiral). f. Conjunto de aletas helicoidales que giran alrededor de un eje y empujan el fluido ambiente produciendo en él una fuerza de reacción que se utiliza principalmente para la propulsión de barcos y aeronaves. || 2. Anat. En el pabellón de la oreja humana, parte más externa y periférica, que comienza en el orificio externo del conducto auditivo y termina en el lóbulo. || 3. Geom. Curva espacial trazada en la superficie de un cilindro o de un cono, que va formando un ángulo constante con sus generatrices. La rosca de una tuerca tiene forma de hélice. □ V. buque de \hélice, paso de la \hélice, pozo de la \hélice.* * *
● Hélice como dispositivo. ● Hélice como concepto geométrico.* * *
► femenino TECNOLOGÍA Elemento giratorio formado por varias palas equidistantes dispuestas radialmente al eje de propulsión, accionado por un motor. Al girar, crea un cambio en la presión y la velocidad del fluido, incrementando su capacidad de movimiento; la reacción sobre la hélice crea el empuje de la nave en la dirección del eje geométrico.* * *
Dispositivo con un cubo central y aspas radiales colocadas de modo que cada una forma parte de una superficie helicoidal (espiral), usada para impulsar vehículos como un buque o un avión.Mediante su rotación en agua o aire, la hélice produce empuje en sus aspas, que causa el movimiento del vehículo hacia adelante.
Enciclopedia Universal. 2012.